
Es cuanto menos sorprendentes como las modas van y vuelven con el paso del tiempo. Esto es aplicable, incluso, a Internet, que ya lleva en torno a dos décadas asentado en el día a día de todos nosotros. Aquellos ya con algunos años a sus espaldas sabrán que, en un principio, los GIFs ya abundaban en Internet. Tras unos años en el ostracismo, y gracias a las redes sociales, han vuelto con más fuerza que nunca. Por ejemplo, los community managers los utilizan mucho para mantener la imagen de las marcas. Aquí queremos explicarte su importancia en cualquier estrategia de comunicación social y, sobre todo, dónde puedes encontrarlos para publicarlos en tus perfiles o en tu web.
Antes de nada, ¿qué es exactamente un GIF?
Conviene recordar qué es exactamente este tipo de animación para no confundirla con otras. En concreto, un GIF es un conjunto de fotogramas que, al enlazarse, crean una animación que se repite en bucle y cuya duración no excede en ningún caso de los 10 segundos. Y, si duran 5 segundos, mejor.
Reciben este nombre debido a la extensión que poseen (.gif). Este es el acrónimo de Graphics Interchange Format o Formato de Intercambio de Gráficos. Este se caracteriza por su escaso tamaño y su baja resolución, lo que le permite ser fácilmente manipulable en entornos online. De hecho, carece de audio y su reproducción se limita a 256 colores, lo que suele suponer una notable pérdida de calidad respecto a las imágenes originales. Pero lo cierto es que da igual.
¿Qué ventajas ofrecen los GIFs en las estrategias de marketing online?
Son las siguientes:
- Son capaces de transmitir información y, sobre todo, emociones de forma muy rápida y divertida.
- Tienen un tamaño muy inferior al de los vídeos convencionales. En muchos casos, son inferiores a 1 MB. Esto lo hace muy manejables en el entorno online y les permite no influir negativamente en la velocidad de carga de la página.
- No requieren de un reproductor específico para abrirse. Se visualizan con solo disponer de Java Script y Adobe Flash. Además, se reproducen automáticamente, lo que incrementa las posibilidades de que el destinatario los vea.
- También pueden insertarse fácilmente en mensajes de correo electrónico.
- Según diversos estudios, ayudan a que el destinatario comprenda mejor el concepto que se le quiere transmitir.
- Generan un impacto emocional fuerte (inspiración, sorpresa y, sobre todo, risa) rápidamente.
- Son extremadamente virales. De hecho, Hubspot, a través de un reciente estudio, ha descubierto que se comparten 40 veces más que los vídeos tradicionales.
- Cuentan, además, con potencial didáctico, lo que los hace muy útiles en tutoriales de vídeo.
¿De dónde descargar GIFs sin coste para tu web o tus perfiles en redes sociales?
Hay muchas opciones. Estas son las más interesantes:
Giphy
Sin duda, la más importante de todas. De hecho, presume de ser la biblioteca de GIFs más grande de todo Internet. Además, divide sus contenidos en categorías y cuenta con una sencilla herramienta de búsqueda, lo que facilita encontrar exactamente el que buscas. Permite compartirlos, descargarlos e insertarlos en blogs, redes sociales y portales web directamente.
Google Images
Efectivamente, a través del buscador de imágenes de Google también puedes encontrar una infinita variedad de GIFs. Para ello, lo único que tienes que hacer es pulsar en el menú Herramientas y, una vez allí, seleccionar ‘Animadas’. Después, introduce el término de búsqueda y todo lo que aparezca en la pantalla serán archivos de este tipo. Puedes descargarlos pulsando sobre ellos con el botón derecho del ratón y haciendo clic en ‘Guardar imagen como’.
Tumblr
En sí mismo, Tumblr es una red social. Sin embargo, cuenta con un filtro específico para buscar y descargar archivos GIF. La mayoría de ellos son de humor.
Una opción similar a Tumblr. Eso sí, contiene menor variedad y no cuenta con elementos de búsqueda tan perfeccionados. Sin embargo, es una opción que también debes considerar. Nunca se sabe dónde está el GIF que buscas.
También puedes realizar tus propios GIFs
Efectivamente. Puede que tengas algunas imágenes recopiladas o algún vídeo corto que quieras subir a tu página web o perfil en redes sociales pero que consideres que es demasiado pesado. En ese caso, tienes la posibilidad de convertirlo en un GIF usando cualquiera de estas herramientas:
- GIF Maker: es una herramienta que pertenece a Giphy. Permite subir varias imágenes o un vídeo corto. Generará el GIF automáticamente en cuestión de segundos.
- Gifsoup: esta es una buena alternativa a GIF Maker. También cuenta con un amplio banco de GIF para descargar.
- Make a GIF: su principal peculiaridad es que te permitirá crear archivos GIF directamente desde tu webcam.
- PhotoShop: sin duda, la alternativa más compleja y la que requiere de más conocimientos previos, pero también la que permite realizar archivos GIF de mayor calidad.
En definitiva, los archivos GIF son extremadamente útiles a la hora de transmitir emociones de forma sencilla, divertida y altamente asimilable. De hecho, en la actualidad, no hay un elemento más viral que ellos. Por este motivo, si estás desarrollando o implantando una campaña de marketing de contenidos en redes sociales, blogs o páginas web de cualquier otro tipo, aprovecha las ventajas que te ofrecen.
Leave a Reply