¿Cómo usar Aptoide, la alternativa a Android Play Store?

Téléfono movil

Google Play, antes conocida como Play Store, es la tienda de aplicaciones oficial del sistema operativo Android. Sin embargo, y aún teniendo en cuenta que posee millones de usuarios en todo el mundo, no es la panacea. Hay alternativas especialmente interesantes para el público en general y para los emprendedores en particular. Entre ellas destaca especialmente Aptoide.

¿Qué es Aptoide?

Comencemos por el principio. Aptoide es una tienda de aplicaciones para el sistema operativo Android considerada como la principal alternativa a Google Play. Cuenta con millones de usuarios activos, un catálogo provisto de 200 000 referencias diferentes y, hasta la fecha, más de 1000 millones de descargas.

En un principio, Aptoide tenía el objetivo de poner al alcance del usuario todas aquellas aplicaciones de software libre y código abierto que no aparecían representadas en Google Play. Sin embargo, y aunque desde su interfaz es posible acceder a un buen número de ellas, este ámbito ha quedado reservado a F-Droid. De esta tienda de aplicaciones hablaremos en otra ocasión, aunque ya adelantamos que ambas se encuentran relacionadas.

¿En qué se diferencia Google Play de Aptoide?

Lo cierto es que, aunque ambas sean tiendas de aplicaciones y brinden la posibilidad de descargarlas de forma gratuita o previo pago de un determinado importe, sus sistemas de funcionamiento no tienen nada que ver.

Google Play es una única tienda en la que todos los contenidos están centralizados, es decir, son gestionados por la compañía creadora del sistema operativo Android. Esto hace que los desarrolladores tengan que aceptar sus condiciones a la hora de publicar sus aplicaciones. Lo mismo deben hacer los usuarios previo registro para descargarlas e instalarlas.

Sin embargo, en Aptoide esto no funciona así. Cada usuario puede tener, si lo desea, su propia tienda y poner a disposición de los usuarios sus aplicaciones sin necesidad de cumplir con las exigentes condiciones de Google Play. Esto es ideal para aquellos emprendedores y desarrolladores que desean crear una aplicación nueva y darla a probar a sus usuarios sin filtros.

Por su parte, las aplicaciones descargadas de Aptoide no necesitan de los Google Services para funcionar. Por ello, no hace falta que, por ejemplo, tengamos una cuenta de Gmail para poder disfrutar de ellas. También se eliminan las restricciones geográficas de Google que, por ejemplo, no permiten descargar, instalar ni actualizar apps en países como China o Cuba, por ejemplo.

¿Es Aptoide una tienda de aplicaciones segura?

Absolutamente, sí. Es cierto que, durante los primeros años del proyecto (2009), la aplicación tuvo que hacer frente al problema de la distribución de software ilegal o que vulneraba los derechos de autor. La falta de control y la imposibilidad de encontrar fórmulas para gestionar el mercado libre de apps así lo provocó. Sin embargo, esto ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos.

Aptoide cuenta con diversos sistemas de seguridad enfocados a detectar plagios, contenidos que vulneran los derechos de autor de cualquier manera y aplicaciones con malware, spam y contenido malicioso en general. También se apoya en su amplia comunidad de usuarios para hacer frente a esta lacra. ¿El resultado? Hoy en día, es tan segura como Google Play.

Pero, ¿cómo empezar a usar Aptoide?

Esta es una pregunta habitual tanto entre quienes desean descargar como subir una aplicación en formato APK a Aptoide para ponerla a disposición de sus usuarios. El proceso a realizar es el siguiente:

  • Descarga la aplicación correspondiente a la tienda Aptoide en tu smartphone o tablet. Puedes hacerlo directamente desde su página web.
  • Procede a registrarte como usuario. Puedes hacerlo rellenando el formulario y agregando tu dirección de correo electrónico o, si lo prefieres, vinculando tu cuenta a tu perfil en Facebook o a Gmail.
  • Personaliza la aplicación según tus preferencias. Aptoide te brinda la posibilidad de acondicionar todo su funcionamiento según tus necesidades y gustos.
  • Empieza a explorar su menú de categorías. Lo normal es que en él encuentres rápidamente las aplicaciones que quieres descargar. Pero, si no es así, dispondrás también de un buscador manual en el que escribir el nombre.
  • Descubre las tendencias en Aptoide que no tienen por qué ser las mismas que en Google Play. En este sentido, encontrarás las apps más descargadas en tu zona geográfica, los top en videojuegos móviles o recomendaciones de otros desarrolladores y editores.
  • Cuando encuentres la app que buscas, lee su reseña, las valoraciones de otros usuarios y descárgala.
  • Da los permisos suficientes para que la aplicación proceda a instalar automáticamente el archivo APK descargado. Hacemos referencia a la opción ‘Permitir descargas de archivos de fuentes desconocidas’ que encontrarás en el menú de configuración del dispositivo y que habilita al terminal a instalar aplicaciones que no procedan de Google Play.

Mucho más que una simple alternativa a Google Play

Las restricciones geográficas, las limitaciones que impone a la hora de publicar y descargar aplicaciones y la cantidad de servicios asociados que obliga a instalar Google Play son los factores que están motivando que muchos emprendedores, desarrolladores y usuarios en general apuesten por Aptoide. Sin duda, una tienda descentralizada que te ofrece un sinfín de posibilidades y que puede convertirse en la mejor alternativa para la app oficial de tu negocio.

3 comentarios en ¿Cómo usar Aptoide, la alternativa a Android Play Store?

Responder a Jose Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*