
Gmail, el proveedor de correo electrónico de Google, es una de las opciones preferidas de los usuarios tanto a nivel personal como profesional. Sin embargo, sabemos perfectamente que si tu nivel informático no es excesivamente alto, ´tal vez no estés familiarizado con el procedimiento de crear una cuenta. Pero tranquilo, aquí te lo vamos a explicar.
¿Qué es Gmail?
Gmail es uno de los servicios online más antiguos de Google. En concreto, fue lanzado al mercado el 1 de abril de 2004, aunque tuvo que esperar hasta 2009 para abandonar su versión beta y ser considerado un software terminado. Se trata de un servicio de correo electrónico totalmente gratuito y capaz de integrarse a la perfección con el resto de herramientas de Google. Hablamos, por ejemplo:
- Google Calendar. El servicio de agenda oficial de Google.
- Google Docs. Un editor de documentos online.
- Google Drive. Un servicio de almacenamiento virtual, es decir, una nube.
- Hangouts. Plataforma de mensajería instantánea y videollamadas.
Todo esto llevó a Gmail a superar en número de usuarios a Outlook.com a lo largo del año 2012. Este servicio de correo electrónico de Microsoft era antes conocido como Hotmail.com y lideró el mercado durante más de una década. Hoy en día, se calcula que Gmail tiene más de 1000 millones de usuarios activos.
¿Cómo crear una cuenta de Gmail?
Lo primero de todo es crearte una cuenta en Google. Sí, has oído bien. No tienes que registrarte específicamente en Gmail ya que te servirá para todos los demás servicios ofrecidos por el buscador además de para este.
Una vez que tengas esto claro, abre tu navegador y sigue las siguientes instrucciones:
- Escribe en la barra superior la URL www.google.com.
- Fíjate en la esquina superior derecha. Verás un botón que dice ‘Iniciar sesión’. Púlsalo.
- Una vez dentro, tendrás la opción de introducir una cuenta de usuario. Pero, puesto que no la tienes, fíjate en la otra opción, es decir, en ‘Crear cuenta’. Haz clic en ella.
- Al pulsar en ‘Crear cuenta’, Google te preguntará si la quieres para ti (uso personal) o para gestionar una empresa (uso profesional). Elige la opción que más te interese y que más se ajuste a tus intereses.
- Ya estarás en el formulario de registro. Introduce, en primer lugar, tu nombre y tus apellidos.
- A continuación, tendrás que elegir un nombre de usuario, que será el que puedas compartir con otras personas para que te envíen correos electrónicos y te encuentren. Este deberá tener el formato de ‘fulanitodetal@gmail.com’. Recuerda que puedes introducir números, símbolos, guiones, etc. Además, debe ser único. Si el que solicitas ya ha sido escogido por otra persona, tendrás que buscar una alternativa.
- Introduce una contraseña válida. Debe tener, como mínimo, 8 caracteres y estar formada por una combinación de letras, símbolos y números para mayor seguridad. Cuando la elijas, ponla también en la casilla ‘Confirmación’ para asegurarte de que no te has equivocado. Pulsa en ‘Siguiente’.
- Añade un número de teléfono. Esto es opcional pero muy recomendable a la hora de proteger tu cuenta. Además, te permitirá vincular la información entre tus dispositivos (ordenador, tablet y móvil) de forma más cómoda a través de Google y Gmail.
- Especifica una dirección de correo electrónico de recuperación. En caso de que olvides tu contraseña, esta será enviada a ella para que puedas volver a acceder a tus mensajes.
- Añade también tu fecha de nacimiento y tu sexo antes de pulsar en ‘Siguiente’ de nuevo.
- Ya casi has terminado. Verás que en la pantalla aparece el acuerdo de Privacidad y Condiciones de uso de los servicios de Google en general y de Gmail en particular. Léelo y selecciona cómo quieres que la compañía guarde datos sobre tu actividad, personalice los anuncios y te ofrezca contenidos en YouTube. Finalmente, marca las casillas ‘Acepto las Condiciones de Servicio de Google’ y ‘Acepto que se lleve a cabo el tratamiento de mis datos como se describe anteriormente’. Ambas son obligatorias.
- Pulsa en ‘Crear cuenta’ y ya habrás terminado. Desde ese preciso instante y sin hacer nada más podrás disfrutar de todos los servicios de Google, incluido, por supuesto, Gmail.
Entrar en tu cuenta de Gmail
Es posible que, ocasionalmente, Google cierre tu cuenta por motivos de seguridad y para que vuelvas a introducir la contraseña. Es algo normal y que tiene el objetivo de proteger tu privacidad. Pero, ¿cómo puedes abrirla de nuevo? Muy fácil.
Lo único que tienes que hacer es entrar en www.google.com y pulsar en el botón de la esquina superior derecha que tiene la leyenda ‘Iniciar sesión’. Al hacerlo, podrás poner la dirección de correo electrónico que poseas y la contraseña. Al volver a pulsar en ‘Iniciar sesión’, accederás automáticamente a la bandeja de entrada de Gmail, desde la cual podrás enviar, recibir y organizar tus mensajes.
En definitiva, Gmail es el servicio de correo electrónico más importante y potente del mundo. Esperamos haberte sido de ayuda a la hora de comprender cómo se realiza el proceso de registro.
Leave a Reply