Cómo elegir un pasamontañas online

proteger cabeza del frío

Llega el invierno y, con él, la imperiosa necesidad de proteger nuestra cabeza del frío. Gorros, orejeras, bufandas… Cualquier complemento es bueno para conseguirlo. Sin embargo, todos ellos se muestran insuficientes a la hora de practicar deportes de nieve o al aire libre durante esta época del año. ¿La solución? Apostar por un pasamontañas. Sin embargo, es probable que no sepas muy bien cómo elegir el adecuado si quieres comprarlo a través de Internet. Tranquilo, aquí te indicamos en qué debes fijarte.

Materiales de confección y adaptabilidad del pasamontañas

Probablemente, los aspectos más importantes de todos. Los pasamontañas que brindan mayor capacidad de abrigo son los confeccionados en tela de forro polar. Estos consiguen mantener eficazmente el calor generado por la cabeza y evitar que penetre el aire frío. Además, brindan una buena dosis de transpiración, por lo que el sudor no se acumula dentro y no se generan malos olores.

Sin embargo, los pasamontañas de forro polar no son eficientes si vas a utilizarlo bajo un casco. Por ello, en caso de que vayas a usarlo con ese fin, es mejor que apuestes por uno de nylon. En Glisshop.es encontrarás una gran variedad, por ejemplo. Este tejido es ligero y fino y se adapta perfectamente a las máscaras de esquí y a complementos similares. Además, ofrece una gran elasticidad.

También debes fijarte en la talla del pasamontañas y en que el tejido que elijas se pueda lavar a máquina. Sinceramente, tener que limpiarlo a mano o en seco cada vez que lo uses puede resultar un poco tedioso, así que mejor prestar atención a esta característica.

Otros aspectos clave a la hora de elegir un pasamontañas

El primero de ellos es el diseño. Puede parecerte una cuestión de gustos y preferencias, pero no siempre lo es. Hay modelos que únicamente poseen un orificio para ambos ojos, mientras que otros tienen dos. Los primeros son más adecuados para usar gafas por fuera. Los segundos, para ponértelas por dentro. Además, muchos se ajustan por debajo de la camiseta interior para evitar que penetre el frío, mientras que otros quedan a la altura del mentón y han de combinarse con bufandas o bragas para el cuello.

Por su parte, el pasamontañas no debe quedar excesivamente apretado, pero tampoco muy suelto si quieres que te ofrezca el máximo grado de protección y confort. Asimismo, fíjate en cómo son las costuras. Lo ideal es que sean planas para evitar rozaduras en la piel. Incluso, si eliges un modelo construido en una sola pieza, podrás olvidarte de este problema.

En definitiva, la elección de un pasamontañas no es tan sencilla como parece a simple vista. Pero, si sigues los consejos que aquí te hemos dado, estamos seguros de que acertarás plenamente en tu elección.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*