
Usar un planificador de palabras clave es absolutamente fundamental para potenciar la estrategia de posicionamiento SEO de tu blog o página web, así como para sacar el máximo partido a los anuncios de pago. Sin duda, el ofrecido por Google es una de las mejores opciones. Es totalmente gratuito y ofrece multitud de herramientas. Pero ¿sabes qué es exactamente, para qué sirve y cómo se utiliza? Aquí te lo vamos a explicar.
¿Cuál es la función de un planificador de palabras clave?
Un planificador de palabras clave como el de Google es una herramienta cuya función es, principalmente, ofrecer ideas sobre ‘keywords’ válidas según la temática del portal online con sus correspondientes estimaciones de tráfico web. Es cierto que, originalmente, estaba destinado para estrategias SEM, pero hoy en día se puede aplicar al SEO sin problema.
Por tanto, esta herramienta brinda la posibilidad de encontrar las palabras clave más adecuadas para sus productos y servicios y conocer cuál es su precio de puja medio y su competencia de puja. Aunque fue creada para los usuarios de AdWords, no es necesario contratar dicho servicio para utilizarla.
Cómo empezar a usar Google Keyword Planner
Solo necesitas una cuenta de Google e iniciar una campaña ficticia en AdWords durante el período de prueba. Es importante que, tras desarrollarla, la desactives o la pongas en modo pausa para que no empiece a funcionar y te cobren. Una vez que hayas abierto la aplicación, pulsa en ‘Herramientas’ y, a continuación, en ‘Planificador de Palabras Clave’.
Llegado a este punto, tienes que elegir entre las siguientes opciones:
- Buscar una palabra clave en función de un sitio web, una categoría temática o una frase. Es la opción más sencilla. Esta opción te ayudará a encontrar aquellas keywords relacionadas con tus productos o servicios que no han sido utilizadas con anterioridad. Sin duda, resulta muy útil si estás perdido a la hora de elegir cuáles usar.
- Obtener datos y tendencias de búsqueda. Has de saber qué palabras clave quieres utilizar para usar esta función. Lo que hace es mostrarte con exactitud cuáles son las que tienen un mayor volumen de búsquedas entre los usuarios, así como las tendencias de seguimiento que han tenido a lo largo de las últimas semanas, meses o años.
- Combinar listas de keywords para conseguir nuevas palabras clave. Es posible que tus productos y servicios guarden relación con keywords muy explotadas por otras páginas web. De hecho, si tienen más antigüedad que tú, es posible que no te salga rentable competir contra ellas. Usando esta función podrás obtener otras nuevas con buenos volúmenes de búsqueda y que no sea tan complejas de trabajar.
- Obtener previsiones de costes y rendimiento de clics. Es la herramienta que te permitirá hacerte una idea de lo acertado que sería apostar por las keywords obtenidas anteriormente.
Sin duda, el primer punto de la lista es el más importante de todos, ya que, si no lo desarrollas adecuadamente, es imposible que el resto te sean realmente útiles. Por ello, vamos a prestarle una especial atención aquí.
Cómo buscar una palabra clave en función de un sitio web, una categoría temática o una frase
Es cierto que el planificador es una ayuda excelente. Sin embargo, si no tenemos claro sobre qué productos o servicios queremos hablar, de poco os va a servir. Por ello, el primer consejo que te podemos dar es que, con base en las ideas que tengas, realices un ‘brainstorming’ de aquellas palabras clave que pueden serte útiles.
Por ejemplo, imagina que quieres escribir un artículo acerca de cómo encontrar hoteles en Madrid. En tu listado de palabras clave no podrían faltar las siguientes:
- Hotel en Madrid.
- Hoteles en Madrid.
- Dónde dormir en Madrid.
- Hoteles baratos en Madrid.
- Hoteles de 5 estrellas en Madrid.
- Hoteles de lujo en Madrid.
- Etc.
Esto, como hemos dicho, es solo un ejemplo. Cuando elabores tu lista debes meterla en la herramienta, ya sea de una en una o todas a la vez. Eso sí, ten en cuenta que el planificador no admite más de 1000 simultáneamente. Son muchas, pero nunca se sabe.
El siguiente paso es indicar la página de destino. Posteriormente, en caso de que no tengas claras las temáticas que quieres tratar, es usar el filtro ‘Categoría de producto’. Te dará una serie de ideas generales que pueden resultarte extremadamente útiles.
A continuación, tendrás la posibilidad de realizar diversas segmentaciones de búsqueda. Los criterios son:
- País. Evidentemente, no es lo mismo que vendas tus productos o servicios solo en España que en toda Europa o a nivel mundial.
- Idioma. Lo normal es que te interese atacar únicamente a clientes de habla hispana. De ser así, pulsa la pestaña ‘Español’ en este filtro.
- Motor de búsqueda. Aquí puedes elegir si deseas que se muestren solo keywords de Google o que también se encuentren en sus socios de búsqueda.
- Palabras claves negativas. Es posible que no quieras que determinadas keywords aparezcan en el informe. Un buen ejemplo sería ‘gratis’ o ‘gratuito’. Así evitarás aparecer en determinados mercados que realmente no te interesan si cobras por tus servicios.
Las palabras clave no válidas
Lo normal es que todo el proceso que acabamos de describir dé como resultado una gran variedad de palabras clave perfectas para incluir en tus contenidos. Sin embargo, otras no lo serán. Estas son las que consideramos como no válidas.
Pero ¿por qué no son válidas? Muy sencillo. Esto puede deberse a que no alcanzan un determinado número de búsquedas mensuales, a que la puja sugerida supera o no llegue a una cantidad de dinero concreta o a que exista más competencia de la que resulte interesante. También puede suceder que su posición orgánica media sea inferior a lo que necesitamos o a que su porcentaje de impresiones no nos sea de utilidad. Eres tú quien debe establecer si cumplen con tus requisitos mínimos o no.
En definitiva, el planificador de palabras clave de Google es una herramienta de gran utilidad para todos aquellos que poseen un negocio online o un blog mediante el cual subsistir a través de la publicidad. Haciendo caso a lo que aquí te acabamos de contar tendrás a tu disposición siempre una gran variedad de ideas para tus contenidos que funcionarán perfectamente según los criterios de posicionamiento en buscadores.
Leave a Reply